Conozca cómo las nuevas tecnologías transforman las aulas de manera positiva

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) ha impactado de manera positiva diversas áreas, y la educación no ha sido la excepción. La IA y las nuevas tecnologías están revolucionando este ámbito, transformando la experiencia en el aula tanto para docentes como para estudiantes.

Estas herramientas tienen la capacidad de llevar el conocimiento a niveles más profundos y abarcar una mayor variedad de ámbitos y disciplinas que los que permite la educación tradicional. Además, facilitan el acceso a la información, haciéndolo de manera mucho más inmediata.

Sin embargo, existe una barrera potencial: el acceso al hardware (dispositivo) y a la conexión a la red. La información se encuentra detrás de esta barrera, lo que puede ampliar la brecha entre diferentes comunidades. No obstante, una vez superada esta limitación, se obtiene acceso a una información prácticamente ilimitada.

“En primer lugar, la IA está ayudando a personalizar la experiencia de aprendizaje, adaptándose a las necesidades y habilidades de cada estudiante. Las plataformas de aprendizaje basadas en IA pueden ofrecer contenido educativo personalizado, sugerir recursos específicos y evaluar el progreso del alumno en tiempo real. Esto permite que los estudiantes reciban apoyo adicional o enfrenten desafíos más complejos según sus capacidades, lo que mejora la eficiencia del proceso educativo”, afirmó Gerardo Arias, Educational Technology Coach – Middle School & High School del Lincoln School.

La inteligencia artificial está facilitando la automatización de tareas administrativas en las instituciones educativas, como la clasificación de exámenes, el análisis de datos de rendimiento y la gestión de la información académica. Sin embargo, es fundamental que su uso en las aulas se implemente de manera responsable y equitativa, para garantizar que todos se beneficien de estas innovaciones.

“El uso de herramientas de tecnología ciertamente ha invadido las aulas modernas. Desde computadoras y proyectores de video hasta tabletas portátiles, kits de robótica u otros instrumentos disponibles, los docentes están intentando ir día tras día con las herramientas que tengan sentido para su práctica”, recalcó Arias.

Ciertamente, la tecnología puede ser un aliado valioso para los estudiantes. Les permite explorar y conocer situaciones fuera de su entorno diario, adquirir conceptos y prácticas que expanden su curiosidad y complementan su experiencia de aprendizaje.

Para el especialista, la tecnología ha sido concebida como una herramienta para lograr objetivos específicos. Es fundamental definir claramente ese propósito para asegurar un uso positivo y evitar el empleo indebido o excesivo de estas herramientas, que se limite solo a «resolver deberes» sin un proceso cognitivo adecuado que fomente el desarrollo de conocimientos y experiencias, o que se convierta en un entretenimiento que restrinja la creatividad de los estudiantes.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *